Los derechos y deberes ambientales, salud y seguridad son elementos que actualmente están en la retina de toda Compañía que quiera desarrollar proyectos o actividades en Chile y el Mundo.
- Tramitación de autorizaciones administrativas, concesiones y permisos sectoriales. Patentes provisorias y definitivas, Informes Favorables para la Construcción (IFC), solicitudes de informes sanitarios, calificaciones técnicas, alimentos, desafectación de un bien nacional de uso público, entre otros.
- Informes en Derecho formato IRAC. Estudio y análisis legal ambiental y sectorial.
El formato IRAC es un método aprendido en Estados Unidos que facilita la comprensión de los casos solicitados aplicando: (I) Issue o problemática, (R) Resumen de la legislación aplicable. (A) Aplicar la ley y reglamentos a los hechos acaecidos para verificar su cumplimiento o incumplimiento y la letra c que se refiere a una (C ) Conclusión.
- Planes maestros de normativa ambiental y de permisos.
- Informes y estrategias de cumplimiento ambiental.
- Tramitación en el ejercicio de los derechos de aprovechamiento de aguas, en su constitución y la obtención de permisos asociados.
- Contratos con el Estado. Ej: Contratos de Concesión de Uso Oneroso. (Contratos CUO)
- Mediación transformativa multiparte.
- Acciones o defensas en sede civil y ambiental. Procesos ante los Tribunales superiores de Justicia, arbitrajes y mediación como métodos de solución de conflictos.
Asesoramos a nuestros clientes en las necesidades que los proyectos o actividades requieren:
- Líneas de Base. Descripción del área de Influencia de un proyecto o actividad, en forma previa a su ejecución.
- Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) y Estudios de Impacto Ambiental (EIA). Cartas de pertinencia de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
- Calificaciones industriales e informes sanitarios.
- Análisis de riesgo, manejo de residuos industriales y peligrosos.
- Manejo y saneamiento ambiental, y
- Planes de cierre.
- Monitoreo y gestión en el desarrollo de la participación ciudadana y consulta indígena.
Asesoramos a empresas en temáticas de cambio climático, desertificación, mecanismos de compensación ambiental, mecanismo REDD+ (reducción de emisiones por la deforestación y degradación), monitoreos, reporte y verificación, salvaguardas sociales y ambientales.
- Diseño e Implementación de estrategias de cambio climático.
- Diseño de programas de reducción de emisiones de CO2, a nivel regional y local.
- Caracterización de ecosistemas y paisajes.
- Análisis económico de esquemas de compensación y distribución de beneficios.
- Inventario y monitoreo de recursos forestales.
- Asesoría en el diseño e implementación de las actividades consideradas en el marco REDD+, con participación de la comunidad local.
- Asesoría en innovadoras medidas de mitigación y compensación de los recursos forestales.
- Educación ambiental en cursos de básica, media y universitarios de pre y post grado.
- Presentaciones de la Ley REP, cambio climático, sustentabilidad y derecho ambiental.
- Educación a las comunidades de métodos de reciclaje, uso responsable del agua y conservación y preservación de sus recursos naturales.
- Educación e implementación de energías renovables no convencionales en establecimientos educacionales.